¿Cómo se utiliza un autocue o teleprompter online cuando se está dando un discurso o haciendo una presentación en vídeo? Bueno, antes de mencionar algunos consejos, quiero que te preguntes una cosa…
¿Por qué usar un teleprompter?
Una gran cantidad de personas creen que al grabar con un teleprompter online se va a obrar un milagro. Piensan, “hey, esto va a ser fácil, ya no tendré que ensayar, no tengo que recordar lo que voy a decir ni voy a tener que preocuparme por olvidar el texto… simplemente enchufaré esta máquina y todo será maravilloso“.
Es cierto que usar un autocue correctamente te va a facilitar las cosas pero también lleva un tiempo de preparación y algo de aprendizaje, por lo tanto, en tus primeras grabaciones es bueno que pienses en invertir más o menos el mismo tiempo en practicar con el teleprompteriPad que ocuparíamos en prepararnos para trabajar a partir de notas. Cuando le pilles el truco todo irá como la seda y grabar una toma no solo te costará mucho menos, sino que te quedará mucho mejor. Practica unos cuantos trucos con paciencia y muy pronto todo irá bien.

Cómo no usar un teleprompter online
El gran problema con la forma en la que la mayoría de la gente usa este dispositivo es que actúan como si el prompter estuviese al mando en lugar de ser al revés ¿y entonces qué ocurre? Que todo el mundo suena exactamente igual, hablan a la misma velocidad, el mismo volumen, el mismo tono, sin poner pausas donde deberían ¿Puedes imaginar lo que le ocurrirá a tu audiencia? En efecto, ¡se van a dormir! Y para hablar como un robot ya está el Loquendo…
Por lo tanto, lo primero que debes de tener en cuenta es que, tú eres el que ha de controlar la velocidad del teleprompter y no viceversa. Un discurso natural no tiene una velocidad constante. Para variar la velocidad del texto a tu ritmo puedes hacer 3 cosas:
- Usar una APP que reconozca tu voz: No son todo lo fiable que nos gustaría, pero pueden ser una solución para textos no muy extensos o usos más esporádicos.
- Usar un control remoto para tu APP: como un mando, un teclado bluetooth o un pedal. Para conectarlos necesitarás un adaptador conectado al puerto cargador de tu iPad o Tablet Android (cable de cámara u OTG respectivamente).
- Usar la misma solución del punto 2, pero que alguien te ayude a pasar el texto. Esta es sin duda la mejor solución y la más profesional. Esta persona en el entorno televisivo recibe el nombre de “asistente de cue o Autocue”, pero en tu caso puede ser un amiguete, tu novio/a, un socio o compañero del curro…
Trucos a tener en cuenta al usar un Teleprompter online: Sé natural
Si vas a usar un teleprompter online, aquí van unos simples consejos que deberíamos tener en cuenta. Básicamente se trata de intentar imitar la naturalidad con la que hablas cuando no estás leyendo. Parece fácil, y realmente lo es si practicas un poco antes de encender tu cámara y tienes en cuenta algunas cosas muy simples que haces cuando hablas normal con un colega o en público para mucha gente.
Cuando hables, de vez en cuando habla más fuerte, ocasionalmente más suave, a veces vas un poco más rápido, a veces un poco más lento y de vez en cuando es necesario hacer una pausa. Estos pequeños gestos hacen que el discurso suene más natural, más como una conversación y por supuesto respetando el punto anterior, es decir, cuidar que la velocidad del teleprompter te siga a ti y no al revés, debe de poder adaptarse a tu ritmo e ir variando su velocidad en cada caso.
El lenguaje no verbal
No olvides cuidar tu lenguaje corporal. Como seguramente ya sabrás, diferentes estudios han probado que cuando los humanos nos comunicamos, lo que decimos a través del lenguaje hablado es una parte muy pequeña del mensaje que percibe el receptor, en contraste con el alto poder de comunicación del lenguaje no verbal, o dicho de otra manera: no importa tanto lo qué dices sino el cómo te mueves cuando lo dices ¿curioso verdad?
A todos nos pone nervioso una cámara al principio, nos provoca tensión y nos quedamos rígidos como un palo o nos da por balancearnos, damos golpecitos con un pie… Existen unos cuantos trucos sencillos para evitar estos errores que para no alargarme mucho, explicaré en otra ocasión.
Pero no me despido sin ofrecerte un par de trucos que funciona muy bien:
- Disimula el movimiento de tus ojos: tienes que mantener en movimiento la cabeza y mover las manos. El problema que mucha gente tiene es que no quieren perderse ni una palabra, así que congelan sus cuerpos dejando que la única cosa en movimiento sean sus globos oculares. Si el resto de tu cuerpo está en movimiento, entonces tu movimiento ocular no será tan notable. Por ello necesitas estar familiarizado con las palabras del guión, para poder mirar hacia otros lados o hacia debajo de vez en cuando y que tus ojos no parezcan clavados en un único punto.
- NO pienses que estás hablando a la cámara (o al teleprompter iPad): piensa que te estás dirigiendo a un amigo en particular, alguien a quien conoces, ponle cara, cuerpo, nombre… piensa en esa persona y habla con ella. Verás cómo te ayuda mucho a expresarte mejor y a relajarte.
Gábate, grábate y vuélvete a grabar
Los presentador de noticias hacen esto seis horas al día, no pretendas hacerlo igual de perfecto en cuestión de minutos. Como te he comentado usar un teleprompter online correctamente precisa algo de práctica, acostumbrarse a él y construir ese nivel de comodidad con el guión.
Puedes parecer algo ridículo al principio y seguramente preferirás no grabar esas primeras tomas… ERROR!
Es imprescindible que grabes cada toma y posteriormente tómate tu tiempo para revisarlas, porque mientras estás practicando no podrás ver tus propios errores. Esta es la única forma de poder estudiar tus movimientos para posteriormente mejorarlos o corregirlos.
Y es todo por hoy, espero que estos consejos te ayuden a grabar mejores vídeos con un teleprompter online. Si tienes cualquier duda no dudes en contactar.